Fri | Jun 24, 2011 | Gexa Energy Pavilion | Dallas | TX | |
Sat | Jun 25, 2011 | The Showgrounds At Sam Houston Race Park | Houston | TX | |
Sun | Jun 26, 2011 | AT&T Center | San Antonio | TX | |
Wed | Jun 29, 2011 | NMSU Practice Field | Las Cruces | NM | |
Thu | Jun 30, 2011 | TBA | Las Vegas | NV | |
Fri | Jul 01, 2011 | Pomona Fairplex | Pomona | CA | |
Sat | Jul 02, 2011 | Shoreline Amphitheatre | Mountain View | CA | |
Sun | Jul 03, 2011 | Ventura Country Fairground At Seaside Park | Ventura | CA | |
Wed | Jul 06, 2011 | Sandstone Amphitheatre | Bonner Springs | KS | |
Thu | Jul 07, 2011 | Verizon Wireless Music Center | Noblesville | IN | |
Fri | Jul 08, 2011 | Comerica Park | Detroit | MI | |
Sat | Jul 09, 2011 | First Midwest Bank Ampitheatre | Tinley Park | IL | |
Sun | Jul 10, 2011 | Canterbury Park | Shakopee | MN | |
Tue | Jul 12, 2011 | Darien Lakes Fields | Darien Center | NY | |
Wed | Jul 13, 2011 | Comcast Center | Mansfield | MA | |
Thu | Jul 14, 2011 | Toyota Pavilion At Montage Mountain | Scranton | PA | |
Fri | Jul 15, 2011 | The Flats at Arrow Hall | Mississauga | ON | |
Sat | Jul 16, 2011 | Parc Jean-Drapeau | Montreal | QC | |
Sun | Jul 17, 2011 | Comcast Theatre | Hartford | CT | |
Tue | Jul 19, 2011 | Marcus Amphitheatre | Milwaukee | WI | |
Wed | Jul 20, 2011 | TBA | Cleveland | OH | |
Thu | Jul 21, 2011 | Susquehanna Bank Center | Camden | NJ | |
Fri | Jul 22, 2011 | First Niagara Pavilion | Burgettstown | PA | |
Sat | Jul 23, 2011 | Nassau Veterans Memorial Coliseum | Uniondale | NY | |
Sun | Jul 24, 2011 | Monmouth Park Raceway | Oceanport | NJ | |
Tue | Jul 26, 2011 | Merriweather Post Pavilion | Columbia | MD | |
Wed | Jul 27, 2011 | Verizon Wireless Amphitheater | Virginia Beach | VA | |
Thu | Jul 28, 2011 | Verizon Wireless Amphitheater | Charlotte | NC | |
Fri | Jul 29, 2011 | Central Florida Fairgrounds | Orlando | FL | |
Sat | Jul 30, 2011 | Cruzan Ampitheatre | West Palm Beach | FL | |
Sun | Jul 31, 2011 | Vinoy Park | St.Petersburg | FL | |
Mon | Aug 01, 2011 | Aaron's Amphitheater at Lakewood | Atlanta | GA | |
Tue | Aug 02, 2011 | Riverbend Music Center | Cincinnati | OH | |
Wed | Aug 03, 2011 | Verizon Wireless Amphitheater | St. Louis | MO | |
Fri | Aug 05, 2011 | Invesco Field at Mile High | Denver | CO | |
Sat | Aug 06, 2011 | Utah State Fairpark | Salt Lake City | UT | |
Sun | Aug 07, 2011 | Desert Sky Pavilion | Phoenix | AZ | |
Tue | Aug 09, 2011 | Cricket Amphitheatre | San Diego | CA | |
Wed | Aug 10, 2011 | TBA | Los Angeles | CA | |
Thu | Aug 11, 2011 | Sleep Train Amphitheater | Marysville | CA | |
Fri | Aug 12, 2011 | Idaho Center Amphitheatre | Nampa | ID | |
Sat | Aug 13, 2011 | The Gorge Amphitheatre | George | WA | |
Sun | Aug 14, 2011 | Washington County Fairgrounds | Hillsboro | OR |
sábado, 19 de febrero de 2011
VANS WARPER TOUR 2011 - Fechas y Estados, ciudades
El independiente queriendo ayudar a independizZzZzar
Esta época nos atropelló a todos. Alguien pateó el tablero del universo y todas las piezas se desordenaron, es la única explicación que podemos darle a esta edición retrospectiva de una década, a la que vemos como decadente, sin acercarse ni un gramo a un fatalismo, para nada. Estos diez años nos dejó un abandono; pero decir adiós es otra forma de crecer.
Desde programas de televisión, películas cruciales, imágenes que nos negamos a olvidar, bandas, redes sociales, forman parte de este balance de pérdidas y ganancias, que sin duda sigue siendo individual.
Sendos aportes femeninos refrescan las páginas de esta edición, girando alrededor de dos Venus; una refiere a la diosa de la mitología griega y la otra a unas recordadas zapatillas que descansaban en el oscuro armario.
Gambeteando las letras nos llega parte de un poemario dedicado al corazón redondo, como evocando los tiempos en que dos piedras de cada lado en la calle y un balón remendado eran suficientes para tocar el cielo con las manos, todas las tardes.
Desde el sur del continente recibimos la crónica de una reaparición muy esperada, Faith No More, que decidió no privarnos de su fuerza escénica, lírica, sonora.
Y el gran Charly. Hablar sobre el rockstar latino es siempre un deleite. Su presentación en el país fue todo un suceso, sin embargo esta edición trae una parte de su vida dispersa y procaz, ligada a la locura y la música de vanguardia.
Para el Ministro de Cultura esta década no sería decadente, es más bien de revelaciones. Es cierto, Ramiro Noriega va un paso adelante del ojo común y nos revela su visión de la cultural per se.
La espera terminó y la revista Indiependiente llega a tus manos recargada, como preludio de que este primer año de la presente década será auspicioso; es la recompensa a un trabajo honesto e independiente, que a pesar de las trabas se levanta y camina, firme hacia la meta.
(Escritor Independiente...) www.indiependiente.com
Desde programas de televisión, películas cruciales, imágenes que nos negamos a olvidar, bandas, redes sociales, forman parte de este balance de pérdidas y ganancias, que sin duda sigue siendo individual.
Sendos aportes femeninos refrescan las páginas de esta edición, girando alrededor de dos Venus; una refiere a la diosa de la mitología griega y la otra a unas recordadas zapatillas que descansaban en el oscuro armario.
Gambeteando las letras nos llega parte de un poemario dedicado al corazón redondo, como evocando los tiempos en que dos piedras de cada lado en la calle y un balón remendado eran suficientes para tocar el cielo con las manos, todas las tardes.
Desde el sur del continente recibimos la crónica de una reaparición muy esperada, Faith No More, que decidió no privarnos de su fuerza escénica, lírica, sonora.
Y el gran Charly. Hablar sobre el rockstar latino es siempre un deleite. Su presentación en el país fue todo un suceso, sin embargo esta edición trae una parte de su vida dispersa y procaz, ligada a la locura y la música de vanguardia.
Para el Ministro de Cultura esta década no sería decadente, es más bien de revelaciones. Es cierto, Ramiro Noriega va un paso adelante del ojo común y nos revela su visión de la cultural per se.
La espera terminó y la revista Indiependiente llega a tus manos recargada, como preludio de que este primer año de la presente década será auspicioso; es la recompensa a un trabajo honesto e independiente, que a pesar de las trabas se levanta y camina, firme hacia la meta.
(Escritor Independiente...) www.indiependiente.com
viernes, 11 de febrero de 2011
Ahora Solo nos queda barcelona
Fernado Artieda (+) Poeta y periodista por exelencia. |
Cuando murió Julio Jaramillo, el poeta ecuatoriano Fernando Artieda escribió un poema describiendo el estado de luto masivo en que entró la ciudad y, por extensión, el Ecuador entero.
En el poema de Artieda se recrea el impacto que la muerte del ruiseñor de América tuvo en cada rincón, en cada personaje, en cada esquina de Guayaquil.
Intelectuales y vagos, pobres y más pobres, en fin, como dice Artieda "Miles y miles de zambos, cholos, negras culonas, choros, putas, poetas, asesinos, deportistas, periodiqueros, sinvergüenzas, curas, sableadores, contrabandistas, alcahuetes, pesquisas, estibadores, betuneros y maricas, gentes del pueblo" se volcaron a velar a su dador de alegría, a su ídolo viviente, a su relator de esperanzas.
Con la muerte de JJ, caía el más bacán de los bacanes.. En su apoteósico velorio de dos días "en el estadio" la ciudad despidió a su "hijo y su machuchín".
Al final, dice Artieda, en su genial poema -que más parecería una detallada crónica- un borrachito iba por la calle diciendo "¡Ahora sólo nos queda Barcelona, ahora sólo nos queda Barcelona!".
Cuánta verdad en la frase de ese anónimo borracho, la idolatría popular siempre ha sido reservada para los más grandes, para los más iluminados hijos de esta ciudad.
Para los que han sabido enaltecer su nombre por encima de los odios, de las envidias, de la escasez, de las adversidades, de las premoniciones y los pronósticos perversos. El pueblo ha premiado con su corazón a aquéllos pocos que han sabido darle la alegría que politiqueros y asaltadores de oportunidades les han escamoteado. El pueblo se entregó en cuerpo y corazón a aquéllos que supieron arrancarle una sonrisa, llenarles el pecho de orgullo y despejarles la frente de los cotidianos problemas sin pedir nada a cambio, o sin pedir nada más que el amor recíproco.
Uno era JJ, el otro, nada más que el Ídolo del Astillero.
Cuando moría Jaramillo, la ciudad se quedaba huérfana de idolatría y la bella época parecía entrar en decadencia. Pero al final de esa tristeza de masas, más allá de la oscuridad y el aparente abandono en que se sentía el pueblo, aparecía diáfano la figura del otro único ídolo que sobrevivía en la ciudad: el Barcelona Sporting Club.
Por eso gritaba con razón el borrachito, ahora solo nos queda Barcelona! Porque solo Barcelona quedaba y hasta el día de hoy no hay otra alegría verdadera para la gente que no nazca del equipo amarillo.
No sólo amarillos del mundo entero se han beneficiado de todo lo bueno que Barcelona irradia, sino hasta aquéllos que lo envidian, lo imitan y luchan por alcanzarlo. Un dirigente quiteño lo dijo el año pasado "lo peor que nos podía haber pasado es que Barcelona no clasifique a la liguilla". Porque no llenamos estadios, llenamos ciudades enteras.
Sin embargo, largos años de secuestro del club por parte de politiqueros y oportunistas han dejado al pueblo al borde de perder al último de sus ídolos, al último de los detentadores de la identidad guayaquileña, al eslabón entre la Costa y la Sierra, al más lúcido, al más exitoso, al más querido, al más envidiado.
Los barcelonistas entendimos que La Renovación es el final de esa decadencia demagógica y que se inicia un proceso de retorno a la senda del éxito.
Ahora solo nos queda Barcelona..... |
El compromiso de la nueva dirigencia y los jugadores es inmenso. No es un equipo de fútbol lo que tienen entre sus manos, es toda una institución, es un sentimiento, una pasión.
Deben comprender que es su responsabilidad sumar nuevos capítulos de gloria al último de los ídolos ecuatorianos, para retomar el sitial que por historia, casta y tradición le pertenecen al último referente de la identidad guayaca.
Solo cuando entiendan la real dimensión de su compromiso, entenderán porqué la hinchada les pide que entreguen hasta el último aliento en cada partido, porque no es aceptable que Barcelona haya sido tratado como lo fue durante los últimos diez años y que, si bien no admitimos fanatismos enfermizos, es innegable que Barcelona sea apenas un equipo de fútbol y que lo que necesitamos de ellos será siempre un poco más de todo lo que han dado antes.
Si ellos creen que están en un equipo más, que en Barcelona se está por la fama y el reconocimiento, estaremos jodidos. Habrán incomprendido y habrán insultado la más sagrada de las instituciones terrenales y habrán pulverizado el altar del último ídolo ecuatoriano y dejarán al pobre borrachito del poema de Artieda en la más triste y amarga de las incertidumbres, pues después de Barcelona, lo único cierto será que ya nada queda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)